Valderrebollo

«Valderrebollo en un llano, / Atanzón en una cuesta, / Caspueñas en un barranco, / Fuentes en una ladera»

Valderrebollo está situado en una llanura alcarreña en la ribera izquierda del río Tajuña, al poco de salir por carretera desde Brihuega hacia Cifuentes. Perteneció primero al Común de Atienza, su límite sur, y después a la jurisdicción de Jadraque hasta que Juan de Silva, conde de Cifuentes, se la compró al rey a finales del siglo XV. Cuando los pleitos sucesorios del condado de Cifuentes en el siglo XVII, pasó convertida ya en villa a la casa de Pastrana, unida a la del Infantado, a la que perteneció hasta inicios del XIX.

Su iglesia parroquial está dedicada a la advocación de Nuestra Señora de la Leche, es un bello y rudimentario ejemplo de arte románico alcarreño del siglo XII. De nave única, presenta de interés su portada de ingreso que consta de cuatro arquivoltas semicirculares, en degradación, con baquetón poco pronunciado la más externa. En el siglo XVI la iglesia fue ampliada y su retablo fue construido en los siglos XVI y XVII.

En la plaza hay un interesante rollo o picota levantado cuando se hizo villa a la localidad en el siglo XVI. Destaca también, junto al margen derecho del río, la ermita de la patrona Nuestra Señora del Prado, a la que se va en romería en agosto.

Más información:
Ayuntamiento de Valderrebollo: Tel.: 949 81 74 88