Tendilla

«Mula de Tendilla, / amistad de Alcocer / y mujer de Hita, / no me las dés»
«No compres mula en Tendilla, /ni en Brihuega compres paño, / ni mujer en Romanones, / ni amigos en Marchamalo, / la mula te saldrá falsa, / el paño te saldrá malo, / la mujer te saldrá tuna / y los amigos contrarios»

Tendilla es un pueblo recogido en el fondo del valle del arroyo Prá. Las casas se extienden a lo largo de una larga calle que es al fin y al cabo la carretera, aunque hoy en día el tráfico está desviado por una variante.

Antes de llegar a Tendilla nos encontramos a la izquierda con los restos del antiguo monasterio de la Salceda, que comparte término con Peñalver. El pueblo evoca desde tiempos inmemoriales su auge comercial y sus famosas ferias en torno a la festividad de San Matías. La villa sorprende nada más acceder a ella por su conocida Calle Mayor, declarada de Interés Histórico-Artístico, que tiene más de un kilómetro de recorrido soportalado, y en la que pueden verse distintas casonas nobiliarias y un palacio barroco del siglo XVIII.

Junta a la Plaza mayor surge la imponente e inacabada iglesia parroquial de la Asunción, del siglo XVI, donde resalta su ábside de parámetros robustos y ventanales con dobles arcos de medio punto.

Cebe reseñar igualmente las emitas de la Soledad (S. XVI), en la entrada oeste, y de Sta. Lucía (S. XVII), en la salida de la villa hacia el este.

Tendilla bien merece un descanso y una estancia algo más larga que de costumbre.

Más información:
Ayuntamiento de Tendilla: 949 29 80 10
Mail: aytotendilla@hotmail.es