Fuentes de la Alcarria

«Valdeavellano en un llano, / Atanzón en una cuesta, / Caspueñas en un barranco, / Fuentes en una ladera»

Fuentes de la Alcarria es una pedanía de Brihuega y es paso obligado en nuestro camino a Brihuega donde finalizaremos la segunda etapa.

El caserío se encuentra situado en una pequeña lengua de tierra antes de desplomarse hasta los barrancos que forma el naciente río Ungría.

Su nombre deriva de la gran cantidad de manantiales que surgen en la ladera sobre la que se asienta y que van a desaguar al Ungría.

Fuentes de la Alcarria tuvo importancia como punto defensivo debido a su posición estratégica; estuvo fortificada y contaba con un pequeño castillo con torre del homenaje y patio de armas.

En el siglo XIII obtuvo el título de villa y en el siglo XVI se le otorgó un pequeño señorío que abarcaba las aldeas cercanas de Gajanejos, Valdesaz, Pajares, Castilmimbre y San Andrés del Rey. Estas aldeas fueron adquiriendo rápidamente también su título de villazgo y el pequeño señorío de Fuentes desapareció pocos años más tarde.

En los años sesenta del pasado siglo fue anexionado, junto a otras pequeñas localidades cercanas, al municipio de Brihuega.

Cuenta con varias casonas populares y nobiliarias a lo largo de su calle mayor, la iglesia de Nuestra Señora de la Alcarria del siglo XVI, una picota también del siglo XVI y los restos de las murallas que circundaron la localidad, así como la puerta fortificada de entrada en el lado occidental.

Más información:
Ayuntamiento de Brihuega: Tel.: 949 34 00 30 – Fax: 949 28 00 61
www.brihuega.essenta del 
Email: ayto@aytobrihuega.com
FB: https://www.facebook.com/fuentes.delaalcarria