Durón

«La Salceda está en Tendilla, / el Madroñal en Auñon, / la del Peral está en Budia / y la Esperanza en Durón»

A orillas del pantano de Entrepeñas se encuentra el pueblecito de Durón, pequeño, recoleto y bien conservado. El viajero, al igual que Cela, comprobará que la gente es abierta y simpática y trata bien al que va de camino.

En su casco urbano destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Cuesta que es una construcción de mediados del siglo XVI y buena parte del siglo XVII. Tiene su portada y una torre al lado de la epístola. La portada está coronada con un arco de medio punto con dovelas almohadilladas, en cuadrado con pilastras adosadas, encima del arco tiene un segundo cuerpo con una hornacina y posteriormente se remata con un frontón triangular con bolas y en la clave un gran roleo. La Torre es de planta cuadrada y de cuatro cuerpos en sillarejo con la fecha de «1693». Durante varios años ha sufrido diversas reconstrucciones.

Otro de los edificios religiosos de más raigambre en Durón es la ermita de la Esperanza. Se encuentra situada a levante del caserío, sobre un montículo con vistas al pantano de Entrepeñas. Para llegara a ella desde el pueblo se sigue por la carretera N-320 en dirección a Cifuentes; en lo alto de una loma, a la derecha, y a unos dos kilómetros del pueblo sale un carril que nos lleva a la ermita.

Es un edificio grande, robusto y fuerte; se encuentra construido sobre las piedras pertenecientes a la antigua ermita y que hoy ya está desaparecida, aunque sus restos han estado durante muchos años bajo las aguas de Entrepeñas. La ermita, de construcción barroca del siglo XVII, fue trazada y construida en 1629 por Juan García Ochaíta, a instancias del pueblo y obispado. Deteriorada pronto, hubo de ser reconstruida en 1700, estando en esta ocasión las obras a cargo de Pedro de Villa Monchalián, maestro montañés, constructor de la iglesia de Jadraque, quien le dio traza. Es edificio de muy severas líneas y vanos moldurados con sencillez; posee una sola nave, gran crucero cubierto de cúpula hemisférica, y con talla de la Virgen de la Esperanza. La puerta de acceso al interior se encuentra situada sobre el muro de poniente del edificio. La edificación actual comenzó el día 6 de septiembre de 1956 con la colocación de la primera piedra, terminándose la obra civil en octubre de 1963 y siendo inaugurada el día 10 de agosto de 1974 con la asistencia de las primeras autoridades y muchos hijos de Durón llegados ex-profeso para la ocasión. El verdadero artífice de la tercera reedificación fue el ingeniero jefe de las obras del pantano, D. Domingo Díaz Ambrona.

La fiesta se celebra el día 15 de agosto con misa y procesión por la ermita.

En el caso urbano el viajero puede admirar la espléndida y bella fuente barroca construida en el año 1793, de la época de Carlos IV, con un gran mascarón de bronce por donde mana el agua.

Otra ermita singular, Santa Bárbara, que se encuentra a levante del caserío y junto al cruce de la carretera que une las localidades de Cifuentes y Sacedón y la carreterilla que baja hasta el pantano. Es un pequeño edificio de planta cuadrada y de estructura alargada; sobre el muro de poniente, que es visible desde el pueblo, tiene un pequeño atrio porticado. Recientemente en la ermita se procedió a realizar una pequeña restauración con aportaciones de los hijos del pueblo. Hay que destacar que durante más de veinte años fue esta ermita el lugar elegido para dar cobijo a la talla de Nuestra Señora de la Esperanza durante el tiempo en que duraron las obras de construcción de la nueva ermita.

La picota de Durón se encuentra en la entrada de la villa, por el camino de Budia; se trata de un sencillo pilar de piedra rematado en cuatro mensulones, obra del siglo XVI y que le dio el título de villa.

Hace unos pocos de años y gracias a la iniciativa de la Asociación Cultural «Amigos de Durón», y en colaboración con el ayuntamiento del pueblo, se ha procedido a la restauración total de la picota y de su entorno, creando un pequeño parque con asientos, barbacoas y decoración ornamental.

Más información:
Ayuntamiento de Durón
C/ Mesones 7, 19133, Durón
Teléfono: 949 283 564
Fax: 949 283 614
Contacto: www.duron.es
http://www.visitaduron.com/
Correo: ayuntamiento@duron.es
duron@local.jccm.es